Noticias

MUCHTEK sigue apostando a la tecnología BIM

MUCHTEK sigue apostando a la tecnología BIM

MUCHTEK, la nueva identidad corporativa de TECNOPERFILES, llega para continuar la senda de tecnología, desarrollo y liderazgo que caracterizó a la marca con más de 18 años de trayectoria en el mercado de perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación, y que apuesta al desarrollo de la tecnología BIM como una herramienta fundamental para una construcción sostenible.

Dentro de su larga trayectoria en la industria de la construcción MUCHTEK, apostó siempre al desarrollo de productos innovadores, teniendo como pilares la tecnología y la eficiencia. En el mismo sentido va el desarrollo de la metodología BIM con un rol fundamental dentro de la industria de la construcción y la arquitectura, para promover un sistema de trabajo más colaborativo, interdisciplinario y eficiente dentro del sector. Los arquitectos, ingenieros y diferentes asesores técnicos encontraron en esta metodología una oportunidad de reducir errores en obra y diseñar de manera conjunta proyectos arquitectónicos de gran envergadura, reduciendo costos y tiempos de ejecución, teniendo un mayor control de los materiales y procesos con los que se puede construir. 

En este proceso evolutivo de Tecnoperfiles a MUCHTEK, Tecnoperfiles Group, ha acompañado a través de los años los procesos innovadores en la industria y es por eso que hace más de tres años es parte de la biblioteca BIM, con su amplia gama de sistemas y tipologías que cuentan con los detalles constructivos para utilizar los objetos en ArchiCad y Revit, con data técnica de cada producto e información de certificaciones y ensayos de sus líneas de sistema corredizo Advance, Prime y línea Jumbo, como así también del sistemas doble contacto como Ecolife y Efficient.

Esta comprobado, que la metodología BIM brinda grandes soluciones a los profesionales de la construcción, ya que permite resolver todos los detalles de diseño tanto en etapa proyectual como de obra, minimizando los errores en todo el proceso. Además de estudiar todas las etapas de cada proyecto, la premisa está puesta en la sustentabilidad, el diseño responsable y en lograr mejores condiciones de habitabilidad. Gracias a este novedoso método constructivo, se puede reducir el tiempo de obra entre 50% y 70%, respecto a otros sistemas tradicionales.

Algunos de los proyectos más emblemáticos en los que MUCHTEK está presente junto a BIM son el proyecto de Cantera Urbana, en la ciudad de La Plata. Un ambicioso proyecto eficiente y sustentable; donde todos los edificios de oficinas comerciales y residenciales  se están construyendo con estructuras premoldeadas de hormigón armado, (desarrollado en Argentina) un sistema moderno y eficiente diseñado con tecnología  BIM por la empresa argentina TECBIM. Otro de gran envergadura es “Espacio Añelo” situado en la provincia de Neuquén, un conjunto de edificios de seis pisos modelado en BIM, con departamentos de uno, dos y tres ambientes. La construcción es industrializada en sus componentes, con una estructura principal de perfiles de alma llena de acero, paneles exteriores en steel frame, aislación térmica, entrepisos secos y sistema EIFS con aislación exterior.


“La eficiencia y sostenibilidad hoy son ejes centrales en los proyectos constructivos, donde los tiempos, costos y sobrecostos por errores o imprecisiones que pueden suceder en el transcurso de una obra pueden ser evitados y la previsibilidad ya no es un concepto alejado, sino factible al incorporar tecnología, utilizar metodologías de Modelado de Información para la Construcción BIM y optar por sistemas constructivos y materiales eficientes, que den respuesta a las variadas necesidades y que en el mediano plazo permitan reducir el impacto ambiental del sector de la construcción en nuestro planeta”, asegura Rodrigo Suarez, especialista en tecnología BIM de MUCHTEK.

MUCHTEK Tecnoperfiles Group sigue apostando a la innovación tecnológica y al crecimiento de la tecnología BIM para amplificar formas de trabajo colaborativo, más eficientes y sostenibles en el tiempo.


Experiencia TIIC: 16 de noviembre de 2023, Usina del Arte 

La Cámara Argentina de la Construcción organiza la tercera edición de "Experiencia TIIC" (Transformar e Innovar la Industria de la Construcción), con el objetivo de mostrar de cerca las innovaciones y nuevas tecnologías de la industria de la construcción y MUCHTEK, siempre a la vanguardia es sponsor oficial del evento. 

Experiencia TIIC 2023 dispondrá con un espacio especial para la realización del Congreso BIM Fórum y se está programando conjuntamente con el grupo INCONET la realización de una Misión Tecnológica conformada por una delegación de representantes de las distintas cámaras de la construcción miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC). 

La jornada contará con la presencia de importantes speakers y una propuesta amplia de talleres participativos y colaborativos desde los cuales los asistentes podrán experimentar todas las innovaciones y tecnologías que atraviesan al sector. Dentro de la exposición se mostrará el ecosistema TIIC, el cual luego de seis convocatorias de innovación abierta, cuenta ya con más de 40 startups en su mapa, además del apoyo de las 1500 empresas constructoras socias de CAMARCO.

Seguí en contacto con MUCHTEK

Suscribite para conocer las últimas novedades.
Oficinas comerciales
Av. Libertador 7904 - 2°, 3°, 4° y 11° piso.
1° piso - Showroom - Para visitas concertar cita previa a showroom@muchtek.com
(C1429BMZ) - CABA - Argentina.
Whatsapp Asistente Virtual
Correo electrónico
Teléfono
(+54) 11 5281 6650